Introducción: Una gran cantidad de los alimentos que consumimos diariamente y de medicamentos, como el suero fisiológico, son soluciones. Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias llamadas soluto y solvente. Estas se encuentran en proporciones variables dentro de ciertos limites y no se separan al reposar, sino mediante procedimientos físicos tales como: evaporación, destilación y cristalización.
Para expresar cuantitativamente, con exactitud, la concentración de las soluciones, se utilizan unidades de concentración porcentual: volumen-volumen (v/v), masa-masa (m/m) y masa-volumen (m/v).
El % en v/v indica el volumen de soluto que hay en cien partes de volumen de solución.
El % en m/m/ expresa la cantidad de gramos de soluto contenidos en cien gramos de solución.
El % en m/v indica la cantidad de gramos de soluto contenidos en cien partes de volumen de solución.
Materiales.
- Cilindro graduado
 - Balanza
 - Pipeta
 - Sal común
 - Agua
 - Ácido fosfórico
 
Experiencia 1: Preparar tres soluciones con de 60g, 80g y 150g de solución de NaCl al 20%, 45%, 60% en m/m correspondientemente.
- Determina, a partir de los datos suministrados, la cantidad de soluto que se requiere para preparar la solución.
 - Determinar la masa del solvente.
 - Una vez determinada cantidades preparar las soluciones e identificar cada una de ellas.
 
Experimento 2: Preparar 20cm³ de solución de Ácido fosfórico al 35% en v/v
- Determinar, a partir de los datos suministrados, el volumen de ácido fosfórico que se necesita para preparar la solución.
 - Determinar el volumen de agua.
 - Vierta en un vaso de precipitado, con la ayuda de una pipeta las cantidades determinadas y agitar la solución hasta que sea homogénea.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario